What Are The Benefits Of PHAs In Your Skincare Routine - Garnier What Are The Benefits Of PHAs In Your Skincare Routine - Garnier

Por qué los PHAs deberían ser parte de tu rutina de cuidado de la piel

Los máximos objetivos de cualquier rutina de cuidado de la piel son su limpieza y nuritición para que se sienta y luzca lo mejor posible. A medida que los factores ambientales y la edad causan cambios en la piel, debes actualizar tu rutina diaria. Pero es fácil equivocarse al intentar lograr el equilibrio perfecto entre suavidad y eficacia. Esta es la razón por la que debes conocer el cuidado de la piel con PHA.

¿Qué son los PHAs?

Seguro has oído hablar de los sérums, limpiadores y tónicos que contienen exfoliantes químicos llamados AHAs (ácidos alfahidróxidos) o BHAs (ácidos betahidróxidos). El nuevo miembro de la familia es un conjunto de ácidos de segunda generación para el cuidado de la piel llamados PHAs o polihidroxiácidos.

Los tres PHAs principales que nos interesan son gluconolactona, ácido lactobiónico y galactosa. La gluconolactona está respaldada por las investigaciones más actuales, y el ácido lactobiónico es conocido como uno de los humectantes más potentes para atraer la humectación hacia la piel. Pero los polihidroxiácidos ofrecen muchos más beneficios.

Añadir PHAs a tu rutina de cuidado de la piel

¿La buena noticia? Es muy fácil incorporar productos con PHAs en tu rutina diaria. Debes introducirlos gradualmente: puedes comenzar con un tónico con PHA o un limpiador con PHA. Con la presencia del polihidroxiácido entre los ingredientes, obtienes un producto 2 en 1 que además exfolia.

Algunas de los mejores y más versátiles soluciones para el cuidado de la piel con PHA son parte de la línea Garnier SkinActive de aguas micelares y limpiadores. Desobstruyen los poros, desmaquillan y eliminan las impurezas eficazmente, con el beneficio adicional de un exfoliante PHA.

Why Include PHAs In Your SkinCare Routine - Garnier

PHAs - Preguntas frecuentes

¿Puedo usar PHAs todos los días?

Para la piel sensible, los dermatólogos recomiendan comenzar con un producto PHA dos o tres veces por semana. Si no hay ningún tipo de irritación, incrementar el uso a una o incluso dos veces al día.

¿Cómo funcionan los PHAs?

Los polihidroxiácidos eliminan las células muertas de la superficie para que la piel pueda respirar. Esta acción además ayuda a la piel a absorber los beneficios de otros productos para el cuidado de la piel.

¿El PHA ayuda con las arrugas?

El uso habitual de PHAs deja la piel perfectamente exfoliada e hidratada; lo que significa una piel restaurada más lisa, menos líneas finas y reducción de los signos del envejecimiento.

¿Los PHAs reducen los poros?

Los PHAs contribuyen a que los poros luzcan más pequeños.

¿Puedo mezclar los PHAs y el retinol?

En general se recomienda evitar no mezclar los AHAs y BHAs con el retinol, pero los PHAs se llevan bien con otros ingredientes. Para la piel sensible, recomendamos introducir la mezcla poco a poco y estar atento a posibles enrojecimientos e imperfecciones.