A close-up side profile of a person with dark hair, applying a skincare product to their face. A visible dollop of white cream is on their cheek, and their fingers are near their chin, ready to spread the product. A close-up side profile of a person with dark hair, applying a skincare product to their face. A visible dollop of white cream is on their cheek, and their fingers are near their chin, ready to spread the product.

6 formas de eliminar los puntos negros de tu piel

¿Los puntos negros están arruinando tu tez, que por lo demás es uniforme y suave? Los puntos negros son problemáticos por dos motivos: uno, destacan por su color oscuro y dos, pueden ser muy difíciles de eliminar. Es muy tentador hurgar los puntos negros, pero sabemos que hurgarse la piel nunca es una buena idea (si no sabes por qué, lee nuestro artículo sobre errores en el cuidado de la piel aquí). Si luchas contra los puntos negros pero no sabes por qué los tienes o cómo deshacerte de ellos, estamos aquí para darte toda la información sobre el tratamiento de estas molestas imperfecciones de la piel.

¿Por qué tengo puntos negros? Comprender las causas

Los puntos negros son un problema común de la piel, y comprender su origen es el primer paso crucial para tratarlos eficazmente. Se forman cuando los poros se obstruyen, dando lugar a pequeñas protuberancias oscuras en la superficie de la piel.

¿Qué causa los puntos negros?
Los puntos negros se desarrollan principalmente debido a una combinación de factores.

• Producción excesiva de sebo: Tu piel produce de forma natural una sustancia grasa llamada sebo para mantenerla hidratada. Sin embargo, una producción excesiva de sebo, sobre todo en los tipos de piel grasa y mixta, puede hacer que los poros se obstruyan.
• Acumulación de células muertas de la piel: Como las células de la piel se desprenden de forma natural, a veces pueden mezclarse con el exceso de sebo dentro del poro.
• Obstrucción de los poros: Esta mezcla de grasa y células muertas de la piel crea un tapón dentro del folículo piloso.
• Oxidación (o por qué se ven "negros"): A diferencia de los puntos blancos, los puntos negros tienen una abertura hacia la superficie de la piel. Cuando el material que obstruye el interior del poro se expone al aire, sufre oxidación, volviéndose oscuro o negro, de ahí su nombre.

Factores que contribuyen a la formación de puntos negros
Más allá de los procesos naturales de la piel, ciertos hábitos y condiciones pueden aumentar tu probabilidad de desarrollar puntos negros.

• Malos hábitos de cuidado de la piel: Descuidar la limpieza adecuada o dormir habitualmente con maquillaje puede contribuir significativamente a la obstrucción de los poros. El maquillaje puede bloquear la liberación natural de sebo y atrapar las células muertas de la piel, agravando la formación de puntos negros.
• Cambios hormonales: Las fluctuaciones hormonales (por ejemplo, durante la pubertad, la menstruación o el embarazo) pueden estimular el aumento de la producción de grasa.
• Ciertos medicamentos: Algunos medicamentos pueden tener como efecto secundario un aumento de la producción de sebo.
• Genética: Tu predisposición genética puede influir en tu tipo de piel y en tu tendencia a los puntos negros.

Cuidados posteriores a los puntos negros: afinar la piel y minimizar la apariencia de los poros

Incluso después de tratar con éxito los puntos negros, puedes notar que tus poros parecen más prominentes o dilatados. Se trata de un problema habitual, ya que la distensión temporal del poro debida al punto negro puede hacer que parezca más grande. La buena noticia es que con los cuidados adecuados posteriores a la eliminación de los puntos negros, puedes afinar significativamente la textura de tu piel y minimizar el aspecto visible de los poros dilatados.

Por qué los poros pueden aparecer dilatados después de los puntos negros: Cuando se forma un punto negro, es esencialmente un tapón de sebo y células muertas de la piel que estira la pared del poro. Una vez eliminado el punto negro, la abertura del poro puede permanecer temporalmente distendida. Un cuidado constante ayuda al poro a recuperar su tamaño natural, menos perceptible.

Estrategias clave para afinar la piel y reducir los poros

Aprovecha el poder de los antioxidantes

Los antioxidantes son cruciales para la salud general de la piel y pueden ayudar significativamente a afinar el aspecto de los poros. Ingredientes como vitamina C, vitamina E y ácido ferúlico ayudan a proteger la piel de los daños medioambientales, favorecen la producción de colágeno y potencian un tono y una textura de la piel más uniformes. Estos beneficios contribuyen a que la piel tenga un aspecto más firme y los poros parezcan más pequeños. Busca sérums o humectantes ricos en estos compuestos beneficiosos.

Two distinct swatches of skincare products are artfully spread on a vibrant pink background. One is a light blue, textured scrub, while the other is a smooth, creamy white product, showcasing different cosmetic textures.
A young woman with a beige headband and a white t-shirt applies a white, foamy skincare product to her face with both hands.

Mantén una rutina de limpieza y exfoliación consistente

Continúa con tu rutina de limpieza suave pero eficaz (como se explica en el paso 1 del tratamiento de los puntos negros). La exfoliación regular y suave (paso 2) también es vital para prevenir futuras obstrucciones y garantizar que las células muertas de la piel no se acumulen y hagan los poros más visibles.

Asegúrate de tener una hidratación adecuada

Como hemos destacado, una piel bien hidratada funciona de forma óptima. Utilizar un humectante no comedogénico mantiene la piel flexible, lo que indirectamente puede ayudar a que la piel que rodea los poros parezca más tersa y suave, haciendo que los poros sean menos visibles.

A woman with short brown hair looks gently towards the viewer, her hand delicately touching her cheek where a small dot of white skincare product is visible near her left eye. She is wearing a white collared shirt, suggesting a clean and natural aesthetic
An artistic arrangement of various skincare product textures and droplets on a neutral, light-colored surface. Visible elements include a clear gel, a textured pink-brown cream, a white cream with faint ridges, and several golden yellow oil droplets, highlighting different cosmetic formulations.

Incorpora ingredientes para afinar los poros (más allá de los antioxidantes)

Considera productos con ingredientes conocidos por potenciar la reducción de los poros, como por ejemplo:

  • Niacinamida (vitamina B3): Este versátil ingrediente puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel, reducir la inflamación y normalizar la función de los poros, lo que resulta en una reducción visible de su tamaño.
  • Ácidos alfahidróxidos (AHAs), como el ácido glicólico y el ácido láctico: Usados con suavidad, los AHAs pueden afinar aún más la textura de la piel y potenciar la renovación celular, haciendo que los poros parezcan más cerrados.

Protege tu piel del sol

El daño solar puede debilitar el colágeno y la elastina, contribuyendo a dilatar los poros con el tiempo. El uso diario de un protector solar de amplio espectro es esencial para mantener la elasticidad y la salud general de la piel, lo que a su vez contribuye a afinar el aspecto de los poros.

A smiling man with dark, curly hair and a beard applies a white cream to his cheek with his finger. He is bare-chested and appears to be looking into a mirror in a brightly lit bathroom, engaged in a grooming routine.
Al poner en práctica estas estrategias posteriores a los puntos negros, no solo estás tratando un síntoma, sino que estás invirtiendo en la salud y el aspecto de tu piel a largo plazo, lo que se traduce en una tez más suave y radiante.